000 03368 a a2200469 04500
001 4080
003
040 _a
020 _a[sin ISBN]
022 _a[sin ISBN]
090 _a115900
110 _aFAO
245 _aSituación y perspectivas de los productos básicos, 1980-90
260 _aRoma:
_bFAO
300 _a114 p; n. 47
_bfonodiscos
520 _aEn este estudio se pasa revista a la evolución del comercio mundial y las políticas en el sector de los productos básicos durante los años ochenta y se evaluan la adecuación de los criterios existentes para hacer frente a los retos de la década de 1990. Según la FAO, el estudio demuestra que el nivel general de los precios mundiales de productos agropecuarios, incluso expresado en dólares nominales, sigue siendo inferior al nivel registrado hace 10 años. Los productos exportados principalmente por los países en desarrollo se han visto especialmente afectados, sobre todo en el caso de los cultivos para bebidas y el caucho. La grave situación de los precios de muchos de los principales productos de exportación de los países en desarrollo en los años ochenta se ha debido a varias causas: Mientras que el masivo aumento del endeudamiento externo ha obligado a muchos países a expandir la producción para el sector de exportación, a causa de la demanda débil en sus principales mercados y un acceso insuficiente a ellos, los ingresos de exportación no han venido creciendo en forma paralela. Al mismo tiempo las políticas proteccionistas de las naciones industrializadas, inclusive la amplia subvención de las exportaciones, han reducido seriamente la capacidad de los países en desarrollo para competir en los mercados de varios productos básicos. Concluye que un reto importante en el decenio de 1990 será invertir la tendencia a la baja de la participación de los países en desarrollo en el sistema mundial de intercambio, sobre todo de aquellos que registran simultáneamente un nivel insatisfactorio de ingresos de exportación y una pesada carga de la deuda externa. El documento se compone de dos secciones: en la primera se realiza un examen general de la situación del mercado de productos básicos y comercio internacional, sobre todo para los años 1988 y 1989 y en la segunda, hace un examen y análisis de las perspectivas por producto, a saber: azúcar, bebidas y cultivos tropicales semillas oleaginosas, grasas y aceites, tortas y harinas oleaginosas, cereales y yuca productos pecuarios materias primas agrícolas, otros productos agrícolas productos pesqueros y productos forestales. MB/MR
650 _aPRODUCTOS BASICOS
650 _aCOMERCIO INTERNACIONAL
650 _aCOMERCIO AGRICOLA
650 _aRONDA URUGUAY
650 _aPRODUCTOS FORESTALES
650 _aCOOPERACION INTERNACIONAL
650 _aAZUCAR
650 _aCACAO
650 _aCAFE
650 _aCARNE
650 _aYUCA
650 _aFRUTAS CITRICAS
650 _aTABACO
650 _aLEGUMINOSAS
650 _aCOMERCIO INTERNACIONAL
650 _aPRODUCTOS AGROPECUARIOS
650 _aEXPORTACIONES
650 _aBALANZA COMERCIAL
650 _aPRODUCTOS LACTEOS
650 _aLECHE
650 _aALGODON
650 _aVINO
650 _aTABACO
650 _aPRODUCTOS PESQUEROS
650 _aCACAO
999 _c2203
_d2203