000 01998 a a2200217 04500
001 18689
003
040 _a
100 _aMicheli F, Beatriz
245 _aEl Desarrollo local frente a los desafíos de la democratización:
_bnotas para un debate /
_cBeatriz Micheli F
520 _aCuando la sociedad chilena inicia el proceso de democratización, se percibe la necesidad de enfrentar el problema del desarrollo de una forma que permita aumentar la participación de las comunidades en el proceso, ya que el Estado por sí solo no podría responder la gran cantidad de demandas sociales por ello la autora propone el desarrollo local (espacios locales, administración municipal, planificación local), para avanzar en el diseño de políticas públicas para un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y económicos, ya que en los espacios locales se encuentra la base social, necesaria para tratar de resolver problemas muy específicos y es este espacio en el que mejor se aprovecha la participación popular ello no quiere decir que los espacios locales se consideren como autarquías, sino más bien como fortalecedores del desarrollo y de la democracia, con una visión más participativa. La descentralización del Estado es necesaria, cada municipio se debe convertir en una instancia de gobierno local, que se encargue de los problemas, políticas y programas asociados a su comunidad a las instituciones de apoyo les corresponde la clasificación de las demandas de los sectores populares. VJ/MR
650 _aDEMOCRATIZACION
650 _aPARTICIPACION POLITICA
650 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
650 _aGOBIERNO LOCAL
650 _aDESARROLLO SOCIAL
650 _aDESCENTRALIZACION
650 _aDEMOCRACIA
773 _gnúmero 57; páginas 18-25
999 _c22060
_d22060
773 0 _018957
_9314
_aPontificia Universidad Católica de Chile.
_b
_dSantiago, Chile Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Trabajo Social
_oMFN0054
_tTrabajo Social /
_w
_x07162642
_z