000 02258 a2200277 04500
001 9286
003
040 _aCRAI/IIS
_cCRAI/IIS
008 991231s d
090 _a132306
100 _aWelti, Carlos
245 _aPoblación y desarrollo: una perspectiva latinoamericana después de El Cairo-94 /
_cCarlos Welti
250 _a1
260 _aMéxico D.F.:
_bPROLAP; UNAM. Instituto de Investigaciones Sociales
300 _a302 p
520 _aSe comenta sobre la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (CIPD) y de su programa de acción (Programa-CIPD), se observan evidencias de atención y desatención que reciben las recomendaciones del Programa-CIPD, y las reflexiones, a nivel regional, sobre las relaciones entre cambio de población, políticas sociales y desarrollo humano sustentable. También se comenta la aceleración de ciertos procesos y cambios mundiales como la globalización económica, la transformación de los sistemas de producción y de los mercados de trabajo, la aceleración del cambio tecnológico, la revolución de los medios de comunicación de masas, etc. y sobre todo los problemas y tensiones sociales. En el documento se presta atención al conocimiento disponible sobre la urbanización y movilidad territorial de la población y se señala algunas de sus lagunas. Se discute ciertas limitaciones de los modelos que se están utilizando en la investigación de estos fenómenos y se sugieren algunos puntos para la nueva agenda de actividades dirigida a la producción de conocimiento e información sobre la redistribución y la movilidad territorial de la población. A continuación se presentan los temas tratados: el crecimiento demográfico, la complejidad de la movilidad territorial y los modelos de investigación y la agenda de actividades prioritarias (investigación, los conceptos y los datos, los usuarios del programa y el contexto institucional). HMBQ/HMBQ
650 _aURBANIZACION
650 _aMIGRACION
650 _aDESARROLLO SUSTENTABLE
650 _aPOBLACION
650 _aLIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO
650 _aMERCADO DE TRABAJO
650 _aCAMBIO TECNOLOGICO
650 _aDEMOGRAFIA
700 _acoord
999 _c2210
_d2210