000 | 01438 a a2200181 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 8891 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aDucca, Isabel | ||
245 |
_aIlusiones públicas-medidas privadas / _cIsabel Ducca |
||
520 | _aEste articulo analiza el uso de los recursos lingüísticos para imponer control ideológico en la población costarricense, con el fin de que la inclusión del tema de las telecomunicaciones durante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Estados Unidos - Centroamérica, no levantara una resistencia social y política como la del año 2001. El análisis del discurso es la disciplina que permitió analizar los procesos mediante los cuales la prensa comercial oculta, tergiversa y manipula la "información" para hacerle creer a la opinión publica que el interés privado representa el interés de la mayoría. Los actos de habla y "desemantización" léxica contribuyen para sostener un modelo de contexto en el que el emisor establece un monologo y espera la aceptación pasiva de su palabra. La autora plantea que dos macroactos de habla: la promesa y la amenaza, impiden a la opinión publica un acercamiento racional al tema en aras de neutralizar su capacidad de resistencia | ||
650 | _aTLC | ||
650 | _aCOMERCIO INTERNACIONAL | ||
650 | _aMEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS | ||
650 | _aANALISIS DE DISCURSO | ||
650 | _aCOSTA RICA | ||
650 | _aESTADOS UNIDOS | ||
773 | _gnúmero 9 -10; páginas 31-46 | ||
999 |
_c22110 _d22110 |