000 02654 a a2200265 04500
001 2498
003
040 _a
100 _aMahler, Israel
245 _aPolíticas de empleo y competitividad /
_cIsrael Mahler
520 _aLos ajustes macroeconómicos en América Latina se vienen dando desde hace unos años, estas políticasn tiene entre sus objetivos la modernización de las estructuras del Estado y una mejor inserción de las economías de los países en el panorama internacional marcado por la globalización. Dentro de las premisas de las políticas se citan la desregulación de trabas burocráticas al comercio, las transacciones y el movimiento de capitales. En materia de comercio exterior, apertura a la importación con niveles arancelarios bajos y exportaciones con la menor cantidad de estímulos posibles a fin de enmarcarlas dentro de lo establecido en los acuerdos internacionales de comercio. Por su parte las políticas monetarias y fiscales, deben de sustentarse en severas reglas de equilibrio en donde se priorice la estabilidad monetaria y la baja inflación. Por su parte se estima que para mejorar las prestaciones y disminuir el déficit fiscal se impone la privatización de servicios públicos, como todo lo referido a la generación de bienes por vía de la extracción, transformación o producción en manos del Estado. Las políticas de ajuste estructural han hecho que el Estado haga hasta lo imposible por reducir el personal en las diferentes actividades con lo cual se han incrementado los problemas sociales relacionados con el desempleo grandes contingentes de población en América Latina han perdido sus trabajos y todo en aras de alcanzar las pautas exigidas por los organismos financieros internacionales, para poder obtener algún préstamo y ser más competitivos en el mercado mundial, allí donde las reglas del mercado son las que gobiernan y se imponen ante cualquier otra situación. Los diferentes países luchan por alcanzar los niveles óptimos de mercado, esto a costa de la mayoría de la población, la cual, no sólo se queda sin empleo, sino que es la más castigada con el incremento de los impuestos a los productos de consumo básico. OB/LOB
650 _aEMPLEO
650 _aAJUSTE ESTRUCTURAL
650 _aNEOLIBERALISMO
650 _aPOLITICA ECONOMICA
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 _aESTADO
650 _aPRIVATIZACION
650 _aINFLACION
650 _aDESEMPLEO
650 _aRECURSOS HUMANOS
650 _aASPECTOS SOCIALES
773 _gnúmero 43; páginas 71-81
999 _c22292
_d22292