000 02667 a a2200277 04500
001 2058
003
040 _a
245 _aPronunciamiento de la Confraternidad Evangélica de Honduras
520 _aLa Confraternidad Evangélica de Honduras, realiza un análisis de la situación hondureña, primeramente ahonda en la problemática socioeconómica. La mayoría de los hondureños viven bajo la línea de pobreza, los diferentes estratos de la sociedad están siendo atacados por innumerables flajelos que conducen al país hacia una profunda crisis social, económica y moral. La aplicación de los programas de ajuste estructural han mejorado los índices macroeconómicos, pero han empobrecido de manera acelerada a las grandes mayorías la Confraternidad aboga por una revisión de las políticas económicas y sociales, con el fin de evitar el deterioro económico, ya que con ello se darían los ingredientes necesarios para el incremento de la delincuencia, la drogadicción, el alcoholismo, la corrupción, la prostitución, la desintegración familiar, el aumento de los niños abandonados y otra serie de problemás más. En el campo político se aspira a que todos trabajen por el beneficio del país, que se promuevan los derechos de las personas y que se busque una situación más justa y equitativa en el campo social y económico. Por otra parte, se indica que la justicia debe ser aplicada de forma recta de manera que sea una garantía para todos los ciudadanos, además de que es urgente la reforma sobre el servicio militar obligatorio. La educación es otro campo donde son necesarios cambios, a fin de que ésta responda a las necesidades del desarrollo nacional el sistema educativo debe proteger a los niños y jóvenes de la drogadicción y el alcoholismo. Uno de los campos más críticos de la sociedad hondureña es el de la salud, el cual se encuentra en franco deterioro, en gran parte por la escasez de recursos y por la poca atención que el Estado le brinda, tanto a este global como a la seguridad social. Es necesario trabajar en conjunto para tener una mejor sociedad, para el bienestar de las futuras generaciones. OB/ALJ
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aPOBREZA
650 _aPOLITICA ECONOMICA
650 _aAJUSTE ESTRUCTURAL
650 _aNEOLIBERALISMO
650 _aINDICADORES ECONOMICOS
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aPROBLEMAS POLITICOS
650 _aGRUPOS DE INTERESES
650 _aPARTIDOS POLITICOS
650 _aELECCIONES
650 _aEDUCACION
650 _aSALUD
650 _aJUSTICIA SOCIAL
650 _aSEGURIDAD SOCIAL
773 _gnúmero 151; páginas 8-9
999 _c22301
_d22301