000 | 01503 a a2200217 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 15397 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aUrbina Gaitán, Chester | ||
245 |
_aHomogeneizando culturas: _bpeleas de gallos, corridas de toros y Estado en Costa Rica, 1870-1914 / _cChester Urbina Gaitán |
||
520 | _aLa vinculación formal de Costa Rica a la economía mundial a través del café permite un contacto directo con diferentes formas de pensamiento y productos culturales que remodelaron todos los ámbitos de la cultura costarricense. Con el ascenso de los liberales al poder el país cuenta con una burguesía madura que crea un elaborado sistema de control mediante el cual transmite e impone su visión al resto de la sociedad con la intención de homogenizar la cultura. El propósito del artículo es analizar el control ejercido por el Estado Costarricensedentro del período 1870-1914 en torno a diversiones públicas como las peleas de gallos y las corridas de toros y su utilización como un mecanismo informal de morigeración de las costumbres de los sectores populares. REV/LCL | ||
650 | _aPUB.IIS | ||
650 | _aPOLITICA CULTURAL | ||
650 | _aCULTURA POPULAR | ||
650 | _aCAMBIO CULTURAL | ||
650 | _aESTADO | ||
650 | _aGOBIERNO | ||
650 | _aCONTROL SOCIAL | ||
773 | _gvolumen 43, número 89; páginas 59-67 | ||
999 |
_c22340 _d22340 |
||
773 | 0 |
_018728 _93048 _aUniversidad de Costa Rica _b _dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956- _o16992 _tRevista de Ciencias Sociales/ _w _x04825276 _z |