000 01417 a a2200241 04500
001 9816
003
040 _a
100 _aFlynn, Patricia
245 _aLatin American Women; One myth-many Realities /
_cPatricia Flynn
520 _aLas diferentes secciones que componen este artículo analizan la naturaleza del trabajo de las mujeres en América Latina, las formas en que se manifiesta la división del trabajo por sexo y los efectos que ha producido la mayor presencia de mujeres en las estructuras laborales tradicionales. También analizan las estructuras ideológicas y legales que sustentan el status actual de las mujeres, las características de los movimientos femeninos contemporáneos y, particularmente, el predominio de la fuerza de trabajo femenina en las industrias periféricas de México. El trabajo concluye con la discusión del caso nicaragüense, donde la revolución ha afectado el status de la mujer y donde su papel se ha ampliado por el impulso dado a la organización femenina. ABB/mb
650 _aORGANIZACIONES FEMENINAS
650 _aCAMBIO SOCIAL
650 _aCONSECUENCIAS SOCIALES
650 _aESTRUCTURA SOCIAL
650 _aMODERNIZACION
650 _aADAPTACION AL CAMBIO
650 _aCOMPORTAMIENTO SOCIAL
650 _aREVOLUCION
650 _aTRABAJADORAS
700 _aSantana, Aracelly
700 _aShapiro, Helen
773 _gvolumen 14, número 5; páginas 2-35
999 _c22383
_d22383