000 02567 a a2200241 04500
001 4504
003
040 _a
100 _aAranda, Sergio
245 _aAmérica Latina:
_b¿avanza o se rezaga? /
_cSergio Aranda
520 _aExiste la creencia generalizada de que la región latinoamericana se rezaga cada vez más del nivel del producto per cápita de los países industrializados. Sobre la base de estudios estadísticos recientes se demuestra que a lo largo del siglo XX, la brecha entre estos países y los más poblados de América Latina ha disminuído. Se sostiene que durante la primera mitad del siglo la brecha entre el producto interno bruto (PIB) de los países desarrollados, en comparación con los seis países de América Latina, no sólo no aumentó sino que se redujo en todos los casos. Pero entre 1950-1973 el crecimiento del PIB per cápita de los países desarrollados es, en general muy superior al de los países latinoamericanos. La revolución tecnológica puesta en marcha en estos países, así como la fuerte especialización productiva llevada a cabo entre ellos, incrementada por las políticas de integración en el caso de la Comunidad Europea y realizada por Japón y en el Asia Sudoriental, contribuyeron a esa acelerada expansión. Aunque los países latinoamericanos tuvieron altas tasas de crecimiento del producto en este mismo período, el considerable aumento de la población hizo disminuir la elevación del ingreso per cápita. Pero se añade que el crecimiento per cápita de Brasil y México fue más alto que el alcanzado por Estados Unidos e Inglaterra. Luego se indica que entre 1973-1979, los países desarrollados experimentaron una importante disminución del ritmo de crecimiento, siendo superados ampliamente por Brasil y México. Los países de la región tienen la posibilidad de lograr en los próximos años un crecimiento económico sostenido, con tasas altas o moderadas, probablemente más altas que las que puedan obtener los países desarrollados, esto significaría continuar disminuyendo la brecha económica que separa a estos países de los desarrollados. OB/LOB
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aPAISES DESARROLLADOS
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aPRODUCTO INTERNO BRUTO
650 _aCRECIMIENTO DEMOGRAFICO
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aEXPORTACIONES
650 _aPOBREZA
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aPRODUCTO INTERNO BRUTO
650 _aCRECIMIENTO DEMOGRAFICO
773 _gvolumen 13, número 31; páginas 35-48
999 _c22524
_d22524