000 02329 a a2200193 04500
001 3902
003
040 _a
100 _aPeltz, Maxwell S.
245 _aLos cuerpos oficiales de las fuerzas armadas salvadoreñas /
_cMaxwell S. Peltz
520 _aSe analiza el grado de poder que obstentan las fuerzas armadas en El Salvador, donde muchas veces se dan ascensos sin tomar en consideración sus méritos, estos hechos provocan que se incrementen los abusos en los derechos humanos, se tolera la incompetencia militar y se generaliza la corrupción. "La recia lealtad dentro de "las tandas" ha provocado que se obstaculice la realización de las reformas institucionales y ha dificultado que los líderes civiles tengan influencia y ejerzan el control". El mismo sistema de "las tandas" coloca a la antiguedad por encima de la capacidad en materia de promociones y la lealtad a los compañeros del grupo antes que la fidelidad a la ley. El grupo de militares más fuerte se hace llamar "la tandona", ellos han concentrado el poder a tal nivel, que no sólo logran proteger a sus miembros de la destitución sino que impiden que sean acusados de corrupción, abusos o incompetencia cuando uno de sus miembros es acusado de violar los derechos humanos. Toda la tanda se une para apoyarlo y bloquear la investigación o el seguimiento del proceso, un ejemplo claro es el los jesuitas asesinatos por dicho grupo. La historia de El Salvador demuestra que a pesar de lo abrumadora que parezca la evidencia que involucra a los militares, jamás se ha enjuiciado o apresado a ningún viejo oficial militar. Para el caso específico del asesinato de los jesuitas, se considera que el alto mando de las fuerzas armadas salvadoreñas forman parte de una conspiración para impedir que se haga justicia. En esta masacre se vincula a una serie de oficiales de la tandona, a pesar de que el ejército insiste en que sólo existe un culpable. En síntesis, el ejército salvadoreño se ha convertido en la principal fuente de corrupción del país, gracias a la ayuda económica de Estados Unidos. OB/MR
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aFUERZAS ARMADAS
650 _aCORRUPCION
650 _aAYUDA ECONOMICA
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aVIOLENCIA
650 _aMUERTES
773 _gvolumen 1, número 3; páginas 73-77
999 _c22539
_d22539