000 02973 a a2200301 04500
001 3462
003 cru CIDCACS
005 20250612212932.0
008 250612b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS
090 _a11326.00
100 1 _aBarahona Montero, Manuel Antonio
_912981
_eAutor
245 1 _aIndicadores de gasto público en aspectos sociales: aspectos metodológicos /
_cManuel Antonio Barahona Montero, Fabián Trejos Cascante, William Rojas Flores
260 _aSan José:
_bMIDEPLAN. FNUAP,
_cnoviembre 1991
300 _a26 p
_bil.
520 _aEn el trabajo se parte de que es importante realizar análisis evaluativos sobre el efecto del gasto público en los distintos sectores sociales, con el fin de coadyuvar en el proceso de planificación del desarrollo y en la asignación de prioridades en la inversión pública. Para lograrlo, es fundamental reunir, sistematizar y almacenar un conjunto de indicadores básicos para la labor de seguimiento y evaluación de las prioridades en la distribución del gasto público social y de su impacto en la población. Este estudio pretende contibuir en la sistematización de los aspectos metodológicos relacionados con la medición del gasto público en los sectores sociales: salud, educación, vivienda, asistencia y seguridad social. Se examinan los procedimientos principales que se han venido utilizando al respecto en el país. Como resultado se llega a la formulación de un conjunto básico de indicadores. El documento se divide en cinco partes: a) Contiene una presentasción de los principales aspectos sobre cobertura del sector público y clasificación del gasto público, con el propósito de facilitar el manejo de las estadísticas del gasto público en el campo social, b) Presenta las distintas alternativas metodológicas disponibles para obtener la información del gasto público en los sectores sociales, c) Detalla los criterios utilizados para adoptar la metodología basada en la clasificación funcional del gasto, ch) Establece brevemente criterios que orientan la contabilización del gasto y resume la conformación institucional de cada sector social y, d) Se delimita un conjunto de indicadores propuestos. Además, contiene dos anexos: en el primero se sintetiza el sistema de consolidación fiscal y el segundo contiene la definición, forma de cálculo y fuentes de los indicadores propuestos. En resumen, el documento pretende ser una guía para el uso e interpretación adecuada de la información relativa al gasto público en los sectores sociales. MB/MR
650 _aGASTOS PUBLICOS
650 _aGRUPOS SOCIALES
650 _aGASTOS SOCIALES
650 _aMETODOLOGIA
650 _aMETODOS PRESUPUESTARIOS
650 _aINDICADORES SOCIALES
650 _aSECTOR PUBLICO
650 _aCLASIFICACION
700 1 _aTrejos Cascante, Fabián
_912982
_eAutor
700 1 _aRojas Flores, William
_912983
_eAutor
942 _2ddc
_cLI
999 _c2254
_d2254