000 | 01287 a a2200229 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 44763 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aBaró Herrera, Silvio | ||
245 |
_aNeoliberalismo y crisis alimentaria en Africa / _cSilvio Baró Herrera |
||
520 | _aEl siguiente apartado desarrolla un compendio de diagnósticos e informes respecto a la situación socioeconómica y de salud del Africa, poniendo especial énfasis a las distintas crisis alimentarias que esta población tiende a enfrentar. De la síntesis de estos informes, provenientes de distintos organismos como la Food and Agriculture Organization (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como de organizaciónes sin fines lucro, se concluye que la solución definitiva para la agricultura y de la alimentación solo será posible cuando sean eliminadas las actuales relaciones de producción existentes en la agricultura, y este sector pueda modificar los arcaicos sistemas de tenencia y explotación de las tierras. | ||
590 | _aRRH/ABRIL2014 | ||
650 | _aPOBREZA | ||
650 | _aHAMBRUNA | ||
650 | _aALIMENTOS | ||
650 | _aAGRICULTURA | ||
650 | _aPRODUCCION | ||
650 | _aNEOLIBERALISMO | ||
650 | _aSISTEMA DE TENENCIA DE LA TIERRA | ||
650 | _aSALUD | ||
650 | _aAFRICA | ||
773 | _gpáginas 305-337 | ||
999 |
_c22600 _d22600 |