000 02719 a a2200193 04500
001 16402
003
040 _a
100 _aKliksberg, Bernardo
245 _a¿Cómo enfrentar la pobreza en América Latina?:
_bdilemas gerenciales y experiencias innovativas /
_cBernardo Kliksberg
520 _aHecho empírico del que se parte: la década del 80 al 90 ha sido una década de avance casi arrollador de la pobreza en América Latina. Por tanto, referirse al tema de la pobreza en esta región es estar hablando de una situación que afecta a uno de cada dos latinoamericanos. Y estar encarando un problema que no está en retroceso, ni que constituye un islote dentro de avances a la modernidad, sino que se ha agudizado muy fuertemente en la última década. Al hablar de pobreza se está tratando con un problema absolutamente vital para las sociedades latinoamericanas. En el artículo se reflexiona sobre este tema, con énfasis en su dimensión institucional y gerencial en tres momentos sucesivos. En primer término se examinan cuatro mitos en el tratamiento del problema y de sus soluciones, que entorpecen el camino racional hacia la búsqueda de propuestas de acción realmente efectivas, según el autor, y que son: (1) la ilusión del desarrollo por derrame, (2) la ilegitimidad del gasto social, (3) la ineficiencia congénita de la gerencia social y (4) la visión meramente burocrática de la gestión social. En segundo término, se trata de enmarcar algunos de los problemas institucionales y organizacionales centrales que se presentan en el campo de la lucha contra la pobreza y procurar asomar algunos elementos de juicio sobre experiencias y vías significativas de soluciones organizacionales que se están intentanto en América Latina. En tecer lugar, se realiza una reflexión de conjunto sobre la situación. El autor adelanta que el tema de la lucha contra la pobreza no se resuelve, de ningún modo, en el nivel exclusivamente gerencial ni organizacional. Tal solución tiene que ver con la política económica, con la política social, con un conjunto de factores que juegan en estas sociedades. Sin embargo, como lo ha demostrado la realidad, el tema organizacional e institucional es un elemento muy central, en que se pueden llevar adelante iniciativas significativas en esta materia. MB/MR
650 _aPOBREZA
650 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 _aGASTOS SOCIALES
650 _aADMINISTRACION SOCIAL
650 _aBUROCRACIA
773 _gvolumen 57, número 4; páginas 235-254
999 _c22652
_d22652
773 0 _045735
_911195
_a
_b
_dMadrid: Instituto Nacional de Administración Pública
_oMFN: 2911
_tRevista Internacional de Ciencias Administrativas /
_w
_x0255-3635
_z