000 | 01386 a a2200193 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 39986 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aLaca Arocena, Francisco A. | ||
245 |
_aLa ausencia ambigua: _bhacia un siglo sin intelectuales = _bAmbiguos absence: a century with no masters / _cFrancisco A. Laca Arocena |
||
520 | _aEl artículo constata una creciente pérdida de influencia de los intelectuales de la esfera pública, atribuyendo en parte el desprestigio de la figura del "maestro" a las biografías cambiantes de no pocos de ellos a lo largo del pasado siglo XX pero, sobre todo, al desprestigio de los historicismos a los que muchos de ellos sirvieron. Se propone, siguiendo a Karl Popper el recurso a una ingeniería social basada en el método científico de ensayo-error que solo permiten las organizaciones realmente democráticas y, por último, se argumenta en favor de la benevolencia como valor laico y no partidista de moderación de los posibles excesos en aras de la eficacia en los que dicha ingeniería social puede incurrir. | ||
590 | _aEFU/AGOSTO2010 | ||
650 | _aINTELECTUALES | ||
650 | _aHISTORIA | ||
650 | _aDEMOCRACIA | ||
650 | _aMEXICO | ||
773 | _gnúmero120 (2008), páginas 129-138 | ||
999 |
_c22705 _d22705 |
||
773 | 0 |
_018728 _93024 _aUniversidad de Costa Rica _b _dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956- _o07868 _tRevista de Ciencias Sociales/ _w _x04825276 _z |