000 02765 a a2200265 04500
001 10501
003
040 _a
100 _aVargas, Oscar René
245 _aNicaragua: peligra la consolidación democrática /
_cOscar René Vargas
520 _aNicaragua vive una profunda crisis nacional debido en buena medida a la recesión económica y a la falta de un plan nacional de desarrollo alrededor del cual se logre crear un consenso político y social. La desocupación supera el 50 por ciento de la población económicamente activa, mientras que la pobreza generalizada llega al 80 por ciento del total de la población estas cifras, son sin duda, elementos importantes de la crisis nacional. Estas variables socio-económicas se mueven en una época de reacción política, de gran retroceso social y debilitamiento del movimiento popular. Por otra parte la crisis entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, no es una simple crisis entre dos poderes del Estado, sino que muestra las diferencias en la elaboración de un nuevo modelo político, económico y social. Mientras que el sandinismo se encuentra paralizado sin opciones viables para los sectores populares y sin propuestas concretas esto queda claro en la existencia de dos tendencias (Movimiento de Renovación Sandinista y FSLN Ortodoxos), además de la desconfianza de las bases en la táctica política implementada hasta ahora. Por su parte los sectores medios y los más pobres, quienes votaron por el gobierno de Violeta Chamorro, ya han tomado una posición hostil hacia éste, pero también se muestran indiferentes hacia cualquiera de las corrientes del sandinismo, lo cual favorece a los sectores más derechistas de Nicaragua. Con un sistema político de alianzas inestables, con una tendencia de alto abstencionismo, con una administración pública dominada por la corrupción, la tarea prioritaria en la búsqueda de una salida para Nicaragua parece pasar por la reforma del Estado. El programa capaz de dar salida a la crisis exige un alto consenso político, económico y social el cual debe de ser mantenido durante el tiempo suficiente para asegurar certezas mínimas para los sectores populares, impulsando una recuperación de la confianza en los inversionistas y modificando las reglas del juego entre la sociedad y la economía. OB/LOB
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aRECESION ECONOMICA
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aPOBREZA
650 _aPOBLACION ACTIVA
650 _aDESEMPLEO
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aPARTIDOS POLITICOS
650 _aIDEOLOGIAS
650 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
650 _aESTADO
773 _gnúmero 137; páginas 6-10
999 _c22812
_d22812