000 02824 a a2200337 04500
001 11305
003 cru CIDCACS/IIS
005 20230515112632.0
008 230515b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
245 _aReconversión militar en Centro América:
_borígenes, actualidad y perspectivas
500 _aColección Centroamérica
520 _aCentroamérica atraviesa un proceso de desmilitarización comprendido dentro de una nueva estrategia de desarrollo internacional, donde se privilegia el desarrollo de las bases democráticas y la reducción de las fuerzas armadas y especialmente la redefinición de sus funciones. Se profundiza en la situación reinante a finales de la década de 1970, cuando el sandinismo se instaló en el poder en Nicaragua dicho régimen cuestionaba la hegemonía política de esa potencia. Todo se agravó con los conflictos en Guatemala y El Salvador, donde en ambos casos la insurgencia llegó a desestabilizar al régimen. La administración Reagan vio como salida el apoyo militar al gobierno salvadoreño, además de financiar económica y militarmente a la resistencia nicaragüense (RN) con el fin de desestabilizar al sandinismo se instalaron bases militares en Honduras, ante la eventualidad de una enfrentamiento militar con el sandinismo. Incluso Costa Rica, caracterizada por su tradición democrática, incrementó sus fuerzas civiles de seguridad. En la región se hacía presente el interés de las dos grandes potencias mundiales, ya que la Unión Soviética apoyaba al régimen sandinista en contraposición al bloqueo económico aplicado por Estados Unidos. Se indica que todos los países de la región estaban relacionados con el caso nicaragüense, excepto Guatemala, que se sumía en una guerra interna. Se enfatiza luego se dan las acciones del Grupo de Contadora, cuyo objetivo era buscar la paz regional y que a su vez fue el antecedente para que más tarde, en 1987, se firmara el Plan de Paz Esquipulas
_acon ello se pasaba de los conflictos militares a la solución pacífica, desechando totalmente la salida militar. OB/ALJ
650 _aMILITARISMO
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aRELACIONES INTERNACIONALES
650 _aPROBLEMAS POLITICOS
650 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
650 _aGRUPOS DE INTERESES
650 _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
650 _aGRUPO DE CONTADORA
650 _aPOLITICA GUBERNAMENTAL
650 _aTERRORISMO
650 _aVIOLENCIA
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aINTERVENCION
651 0 _9308
_aCENTROAMERICA
773 _gvolumen 24, 85:; páginas 1-18
773 0 _044696
_98528
_aInstituto Centroamericano de Estudios Políticos
_dGuatemala: INCEP, 1970-
_o22815
_tPanorama Centroamericano:
942 _2ddc
_cPP
999 _c22852
_d22852