000 01794 a a2200277 04500
001 47302
003
040 _a
090 _aREV1737 1(1) 1993
100 _aTorres Latorre, Núria
245 _aTrabajo, sociedad y cultura.
_bUn punto de vista desde la interacción social /
_cNúria Torres Latorre
500 _aColección Alforja
520 _aEntender el trabajo no sólo como un consumador de necesidades materiales, sino como un proceso de interacción e intersubjetividad que legitiman la creación de algunas prácticas que se llegan a convertir en oficios, profesiones u otro tipo de trabajos, constituye el objetivo central del artículo. Las necesidades son construcciones sociobiológicas y psicoculturales, por ende el trabajo tiene una razón de ser cultural y se modifican, se replantea su necesidad y su sentido a partir de las elaboraciones que la sociedad realice entendida como grupo humano en interacción. Por lo que se puede comprender el sentido profundo de la generación creativa, audaz y alternativa de otras formas culturales y sociales de bienestar y productividad, que se deriva de la interacción y de la intersubjetividad de una determinada población; visualizando a profundidad el sentido que las y los individuos y los grupos socialmente constituidos le dan a sus actividades.
650 _aTRABAJO
650 _aMACROTHESAURUS DE LA OCDE/
650 _aINTERACCION SOCIAL
650 _aMACROTHESAURUS DE LA OCDE/
650 _aESTILOS DE VIDA
650 _aMACROTHESAURUS DE LA OCDE
650 _aSISTEMA SOCIAL
650 _aMACROTHESAURUS DE LA OCDE/
650 _aCULTURA
650 _aMACROTHESAURUS DE LA OCDE/
650 _aSOCIEDAD
650 _aMACROTHESAURUS DE LA OCDE
773 _gvolumen1, número1, II EPOCA, (1993), página 19-25
999 _c22893
_d22893