000 01357 a a2200217 04500
001 16485
003
040 _a
100 _aCórdova, Arnaldo
245 _aModernización y democracia /
_cArnaldo Córdova
520 _aComo consecuencia de los vertiginosos cambios que el mundo está experimentando, surgen palabras y conceptos nuevos e incluso las viejas palabras y conceptos antiguos tienden a cambiar su contenido y significación. Esto ha ocurrido particularmente con el concepto de modernización, que durante mucho tiempo sirvió para caracterizar el desarrollo de las sociedades capitalistas y la adecuación a ellas de las sociedades atrasadas y dependientes de la sociedad industrial. La crisis de los años setenta y ochenta ha dado al concepto y al discurso de la nmodernización nuevos contenidos y fines más precisos, lo cual es perceptible en las grandes transformaciones políticas y en especial por lo que se refiere a la regulación estatal de la economía y a la democratización de la vida política y social. REV//jmml
650 _aMODERNIZACION
650 _aDEMOCRACIA
650 _aDESARROLLO POLITICO
650 _aDESARROLLO ECONOMICO
650 _aLIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO
650 _aESTADO
650 _aPRIVATIZACION
650 _aSOCIEDAD
650 _aGOBIERNO
773 _gvolumen 53, número 1; páginas 261-281
999 _c22998
_d22998