000 | 01522 a a2200265 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 44213 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aGarcía Marín, Anthony | ||
245 |
_aLa mano dura, el delito y el abstencionismo = _bThe hard-hand, crime and abstentionism / _cAnthony García Marín |
||
500 | _aagarcia16@gmail.com | ||
520 | _aUno de los primeros giros que toma la campaña electoral 2009-2010 es el politizar el tema de la inseguridad, un precepto no antes visto en la cultural política costarricense. El Movimiento Libertario (ML) llevaba la batuta del discurso populista-punitivista en materia de inseguridad ciudadana. Es por ello, que el principal interés de este artículo es analizar la relación entre la utilización del discurso de "mano dura", como recurso político para la obtención de votos en los cantones que presentan muy altos índices de delito y la reducción del abstencionismo en dichas zonas. | ||
590 | _aRRH/ENERO2013 | ||
650 | _aPARTIDOS POLITICOS | ||
650 | _aELECCIONES | ||
650 | _aASPECTOS POLITICOS | ||
650 | _aVIOLENCIA | ||
650 | _aDELITOS | ||
650 | _2Macrothesaurus de la OCDE | ||
650 | _aABSTENCIONISMO | ||
650 | _aCOSTA RICA | ||
740 |
_aCosta Rica: elecciones nacionales 2010: _buna mirada a su democracia |
||
773 | _gnúmero130 (2010), páginas 65-84 : tablas, gráficos, fotos | ||
999 |
_c23045 _d23045 |
||
773 | 0 |
_018728 _93017 _aUniversidad de Costa Rica _b _dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956- _o15060 _tRevista de Ciencias Sociales/ _w _x04825276 _z |