000 02784 a a2200301 04500
001 16411
003
040 _a
100 _aWaterman, Peter
245 _aHacia un nuevo concepto de la democratización de la comunicación internacional /
_cPeter Waterman
520 _aSe indica que existe una laguna en la teoría de las comunicaciones internacionales, cada vez es más patente el problemas de la concentración relativa de la comunicación en las categorías sociales de la élite y en el núcleo central de los países capitalistas, lo cual trae como consecuencia la pobreza relativa de las comunicaciones entre las clases y las categorías sociales dominadas, sobre todo en los países periféricos. Por otro lado, en todo el mundo se ha dado un crecimiento de la comunicación "democrática", como resultado de las necesidades sentidas por las categorías sociales o los grupos de interés que tienden a criticar tanto al capitalismo como al estatismo. Diferentes movimientos: ambientales, de paz, feministas, de ayuda al Tercer Mundo, de derechos humanos y laborales, han ido estructurando crecientemente sus propios medios de comunicación estos movimientos suelen ser de carácter internacional y en muchas ocasiones participan en el desarrollo de medios baratos y directos de comunicación internacional. Precisamente, el artículo defiende la utilidad de desarrollar el nuevo concepto de "comunicación internacionalista", con el fin de dar rumbo y dinamismo a la lucha contra los medios y culturas predominantes en la comunicación internacional. De esta manera el debate se centra en el internacionalismo laboral y en la comunicación laboral internacional, relacionadas claramente con las consecuencias de un desarrollo más general de las comunicaciones internacionales alternativas. Se ahonda en aspectos como la comunicación y la cultura internacional alternativa y se presentan diez propuestas para una comunicación internacionalista. Finaliza con el caso de las noticias radiofónicas en un pueblo de Chile llamado Chasquihuasi. OB/ALJ
650 _aMEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
650 _aDEMOCRATIZACION
650 _aCLASE DIRIGENTE
650 _aGRUPOS DE INTERESES
650 _aPAISES DESARROLLADOS
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aESTADO
650 _aMODOS DE PRODUCCION
650 _aCAPITALISMO
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aCULTURA
650 _aSINDICATOS
650 _aPARTIDOS POLITICOS
650 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
773 _gnúmero 123; páginas 85-100
999 _c23068
_d23068
773 0 _043402
_96352
_aOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura, UNESCO
_b
_dParís: UNESCO
_oMFN: 2444
_tRevista Internacional de Ciencias Sociales /
_w
_x03790762
_z