000 | 01384 a a2200241 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 46966 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
090 | _a05.03.03 B958p | ||
100 | _aPlut, Sebastián | ||
245 |
_aEl trabajo desde la perspectiva psicoanalítica / _cSebastián Plut |
||
260 |
_aBuenos Aires, Argentina: _bUCES |
||
520 | _aEn este artículo se presenta el marco general de la concepción freudiana del trabajo. Seguidamente se abordan problemáticas específicas relacionadas con éste, tales como: el estrés, el burn out y el desempleo.También se exponen los principales resultados de la tesis doctoral del autor, relacionada con los efectos del corralito (crisis bancaria y económica en Argentina en el 2001) en los empleados bancarios. Para la cual se utilizó el algoritmo de David Liberman, el cual estudia la significatividad del lenguaje basado en hipótesis psicoanalíticas, en particular las relativas a la teoría de la pulsión y las defensas. Finalmente se contemplan algunos elementos que permiten dilucidar una retórica del managmente, tal como lo llama el autor. | ||
590 | _silvia/13012015 | ||
650 | _aCrisis | ||
650 | _aMacrotesauro de la OCDE/ | ||
650 | _aCondiciones de trabajo | ||
650 | _aMacrotesauro de la OCDE/ | ||
650 | _aTrabajo | ||
650 | _aMacrotesauro de la OCDE/ | ||
650 | _aPsicoanálisis | ||
650 | _aCIDCSO | ||
773 | _gpáginas 230-249 | ||
999 |
_c23177 _d23177 |