000 01862 a a2200289 04500
001 7170
003
040 _a
100 _aChamorro, Carlos Fernando
245 _aEl Turno de los medios en la agenda de la democratización /
_cCarlos Fernando Chamorro
520 _aEnfoca el papel de los medios de comunicación, que se han posicionado como una de las instituciones democráticas de mayor confianza para los ciudadanos frente al desprestigio acumulado por los partidos y las instituciones del Estado. Se habla de las transformaciones que han sufrido en Centroamérica, y el auge que han tomado en los últimos años especialmente en Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Existe ahora una nueva generación de periodistas que ha crecido en unclima democrátio de mayor tolerancia e incentivos para desarrollar el periodismoprofesional. Además, los actos de violencia e intimidación contra los periodistas y medios de comunicación son menos frecuentes y ocurren cada vez en zonas más alejadas de los centros de decisión sin embargo, existen ahora modalidades de represión más sofisticadas, como la utilización de la publicidad estatal, mecanismos de represión tributaria, etc. Por otro lado, se destaca la modernización de los medios que, aunque se ha expresado en un mayor pluralismo en cuanto a la apertura de opiniones, sigue siendo limitada./ICC/
650 _aMEDIOS DE COMUNICACION
650 _aGOBERNABILIDAD
650 _aDESCENTRALIZACION
650 _aCIUDADANIA
650 _aDESARROLLO SOSTENIBLE
650 _aLIBERTAD DE OPINION
650 _aOPINION PUBLICA
650 _aINFORMACION
650 _aPOLITICA
650 _aDEMOCRACIA
650 _aMODERNIZACION
650 _aINNOVACIONES
650 _aNUEVA TECNOLOGIA
650 _aVIOLENCIA
650 _aPLURALISMO
773 _gvolumen 20, número 232; páginas 44-53
999 _c23215
_d23215