000 01595 a a2200205 04500
001 560
003
040 _a
100 _aSchram, Alberto
245 _aLa Agenda de Costa Rica para las negociaciones sobre cambio climático en Kyoto /
_cAlberto Schram
520 _aEn el artículo se presentan algunas ideas para revitalizar la política ambiental internacional de Costa Rica, las cuales surgieron del debate que tuvo lugar durante la conferencia sobre "La cumbre de la Tierra más 5 en Costa Rica". El autor comenta que los intereses reales del país no calzan con la mayoría de los países. Costa Rica debería cambiar el énfasis de las negociaciones de metas cuantitativas para la reducción hacia temas más vinculados con su realidad como la transferencia de tecnología y los permisos negociables para emitir CO2. Los sectores más interesados serían el sector forestal, la industria, el transporte, la generación eléctrica y los usos alternativos de energía, como por ejemplo el uso de biomasa. Es hora de formular una política ambiental coherente a nivel nacional e internacional y dejar de ser clientes de productos intelectuales del Norte o del Sur. Una contribución a las negociaciones en este sentido será bien recibida y llevará a otro éxito de política costarricense. HMBQ/HMBQ
650 _aEFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
650 _aCONTAMINACION
650 _aMEDIO AMBIENTE
650 _aCLIMA
650 _aPAISES DESARROLLADOS
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aASPECTOS POLITICOS
650 _aCONTAMINACION
773 _gnúmero 56; páginas 6-9
999 _c23257
_d23257