000 | 01451 a a2200241 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 12416 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aDamián, Araceli | ||
245 |
_aEl Crecimiento del empleo y las estrategias laborales de sobrevivencia en México: _bapuntes para un debate / _cCEPAL |
||
500 | _aResumen también en inglés | ||
520 | _aEste articulo analiza la relación entre los cambios económicos y la participación laboral. Pone en tela de juicio la tesis sobre el aumento de la oferta laboral de los miembros del hogar ante la caída del ingreso. Para ello examina críticamente las metodologías y la información de diversos trabajos sobre la evolución del empleo a nivel micro y macro. Con base en informacion sobre empleo en México (1979-1991), en la ciudad de México (1979-1999) y en 16 ciudades grandes (1988-1999), muestra que, a pesar de que las estrategias laborales se pudieron haber establecido a nivel micro, esto no modificó la tendencia a la contracción del empleo (o bien de su ritmo de crecimiento) durnate la crisis económica | ||
650 | _aRECESION ECONOMICA | ||
650 | _aESTRUCTURA SOCIAL | ||
650 | _aBUSQUEDA DE EMPLEO | ||
650 | _aTRABAJADORES JOVENES | ||
650 | _aTRABAJADORAS | ||
650 | _aOPORTUNIDADES DE EMPLEO | ||
650 | _aDINAMICA DE LA POBLACION | ||
650 | _aDISTRIBUCION DEL INGRESO | ||
650 | _aANALISIS DEL EMPLEO | ||
650 | _aPOBLACION ACTIVA | ||
773 | _gvolumen 12, número 25; páginas 59-87 | ||
999 |
_c23347 _d23347 |