000 | 01917 a a2200229 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 4021 | ||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20231109113840.0 | ||
008 | 231109b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | _aRomán Vega, Isabel | ||
245 |
_aConcertación y crisis agraria / _cIsabel Román Vega |
||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aEnfoca el problema del sector agrario y la política sobre este rubro de la economía, que formuló la administración Calderón Fournier. Se destacan como indefiniciones de tal política, las concernientes al crédito y al futuro de la producción agraria. En cuanto al crédito, las medidas aplicadas por el gobierno para atender el déficit fiscal ha obligado al Sistema Bancario Nacional a comprar bonos al gobierno, reduciéndo los recursos destinados al sector productivo. La alta tasa de morosidad bancaria de los grandes y medianos productores es otro problema que enfrenta el sector agrario. En cuanto a los granos básicos la situación se presenta contradictoria, pues mientras el Gobierno asegura su intensión del autoabastecimiento nacional de estos productos, la entrada al país al Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) anuncia una liberalización en la importación de los productos graneros mediante la eliminación de las protecciones de éstos frente al comercio internacional, situación que va en detrimiento directo de los productores nacionales, especialmente pequeños productores dado que éstos dificilmente podrán competir con los precios que se importen. AR/MR | ||
650 | _aPOLITICA AGRARIA | ||
650 | _aPOLITICA CREDITICIA | ||
650 | _aNECESIDADES FINANCIERAS | ||
650 | _aPRESTAMOS BANCARIOS | ||
773 | _gnúmero 37; páginas 13-17 | ||
773 | 0 |
_019245 _94596 _aCentro de Estudios para la Acción Social _dSan José, Costa Rica: CEPAS _o04611 _tCosta Rica: |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c23402 _d23402 |