000 02004 a a2200241 04500
001 4535
003
040 _a
100 _aOcampo, José Antonio
245 _aRetomar la agenda del desarrollo /
_cJosé Antonio Ocampo
520 _aEste ensayo discute sobre cinco factores fundamentales alrededor de los cuales debe enmarcarse una nueva agenda de desarrollo. Estos factores son: la necesidad de una agenda globalización más equilibrada, con verdadero respeto a la diversidad una visión amplia de la estabilidad macroeconómica en la que se otorgue un papel adecuado a las políticas anticíclicas el reconocimiento de que las políticas macroeconómicas no son suficientes y que requieren, por tanto, de estrategias de desarrollo productivo en las que se otorgue prioridad al fomento de innovaciones, en un sentido amplio del término, y al desarrollo de complementariedades entre los agentes y los sectores productivos y, por último, la necesidad de mejorar los encadenamientos sociales. La inclusión de estos elementos responde a la necesidad de encontrar un nuevo equilibrio entre el mercado y el interés público, y de entender las políticas públicas como toda forma de acción organizada para el logro de los objetivos de interés común, más que exclusivamente como acciones estatales.Finalmente se hace un llamado a reconocer que el sistema económico debe de estar subordinado a objetivos sociales más amplios, resaltando la importancia de construir lazos de solidaridad, los cuales se han ido erosionando en el mundo entero. DOC/WMV
650 _aPOLITICA ECONOMICA
650 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aPROGRAMAS DE DESARROLLO
650 _aDESARROLLO DEL COMERCIO
650 _aDESARROLLO PRODUCTIVO
650 _aADMINISTRACION DEL DESARROLLO
650 _aPROGRESO SOCIAL
650 _aGLOBALIZACION
650 _aEQUILIBRIO ECONOMICO
650 _aMACROECONOMIA
773 _gvolumen 18, número 46; páginas 1-20
999 _c23425
_d23425