000 | 01591 a a2200169 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1468 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aRojas, Miguel | ||
245 |
_a¿Por qué no volver a la inversión social? Algo más sobre la pobreza en el Tercer Mundo / _cMiguel Rojas |
||
520 | _aSe desarrolla el tema de la pobreza en los países en vías de desarrollo con base en los datos suministrados en los Informes sobre Desarrollo Mundialpublicados por el Banco Mundial (BM), específicamente los de los años 1980 y 1990. En el informe de 1980 se reconoce que las inversiones necesarias para lograr metas importantes para el desarrollo humano son bastante modestas como por ejemplo: Brasil, el cual necesita de una inversión del 0,1 por ciento del PNB para servir de agua potable a toda la población en el año 2000 (página 14). Señala el autorque existe una contradicción entre las políticas sugeridas por el BM y las de los Programas de Ajuste Estructural (PAE). Finalmente, establece como a partir de la década de los 80 la inversión en programas de desarrollo humano disminuyó, y esto junto a las políticas ejecutadas a la luz de los PAE produjeron más pobreza. Concluye que si los programas de inversión social ya probaron ser capaces de facilitar el crecimiento y la reducción de la pobreza ¿ por qué no volver a darles el lugar preponderante que una vez tuvieron en la agenda política del país ? SBR/SBR | ||
650 | _aAJUSTE ESTRUCTURAL | ||
650 | _aPOLITICA ECONOMICA | ||
650 | _aNEOLIBERALISMO | ||
650 | _aPOBREZA | ||
650 | _aGASTOS SOCIALES | ||
773 | _gnúmero 90; páginas 13-14 | ||
999 |
_c23617 _d23617 |