000 | 01403 a a2200193 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 41086 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aMoreno Mosqueda, Zenaida | ||
245 |
_aMecanismos revolucionarios de liberación en el tiempo principia en Xibalbá de Luis de Lión / _cZenaida Morena Mosqueda |
||
500 | _amorenoze@msu.edu | ||
520 | _aEste estudio analiza la dinámica social que se da entre los personajes de "El tiempo principia en Xibalbá" (1985), de Luis de Lión, para ilustrar los aspectos (neo)coloniales que excluyan y dividen a los xibaldeños. El análisis propone que la hibridez de los personajes funciona como cualidad opresora y, posteriormente, como mecanismo redentor de la población indígena. La hibridez les permite a los hombres de Xibalbá disfrazar su deseo de liberarse del poder hegemónico. La atracción física que sienten los personajes por la Virgen de la Concepción real mente es un deseo por destruir el símbolo del poder hegemónico de los blancos. Este análisis concluye con la propuesta de que el tiempo principia en Xibalbá una vez que Concepción ha sido reemplazado por Concha, debido pues ésta simboliza el poder autóctono del pueblo. | ||
590 | _aRRA/JUNIO2011 | ||
650 | _aCOLONALISMO | ||
650 | _aLITERATURA | ||
650 | _aANALISIS DE CONTENIDO | ||
650 | _aGUATEMALA | ||
650 | _aPOBLACION INDIGENA | ||
773 | _gvolumen88, número2 (2009), páginas 125-132 | ||
999 |
_c23627 _d23627 |