000 01922 a a2200229 04500
001 4087
003
040 _a
100 _aRodríguez, Prudencio
245 _aDesafíos pastorales de la paz desde la iglesia católica /
_cPrudencio Rodríguez
500 _aTomado de VOCES DEL TIEMPO, Guatemala, octubre-diciembre 1996
520 _aEl artículo presenta los desafíos pastorales en los que debe incursionar la iglesia. En detalle se observan los siguientes temas: la paz pactada el contexto mundial y el poder las reservas que se deben tener para esta nueva etapa la adecuación de las iglesias en el nuevo tiempo las tareas concretas en que se deben centrar los esfuerzos. Hay que animarse a hacer un inventario de lo que "resta", lo que permanece después de la guerra: la opción preferencial deben ser los pobres, ya que son el termómetro para verificar la paz, centrarse en Dios y los mártires y por último el método de hacer teología. Es necesario alentar la memoria, reconocer la historia real de sufrimiento del pueblo y de todas las etnias utilizar los instrumentos de los Acuerdos como elementos evangelizadores para que lleguen a todos los ciudadanos acompañar a quienes se comprometen en asuntos cívicos, sociales, democráticos, políticos. La sociedad civil y los cristianos necesitan de líderes. Se debe estar muy presentes en las bases, en las organizaciones intermedias y en el poder local. Se debe hacer y ser conciencia diferenciada en nuestra gente sencilla. Sin educación para la educación diferenciada no habrá conciencia crítica, que en realidad es el objetivo: el llegar a ser comunidades adultas y críticas. HB/HMBQ
650 _aIGLESIA
650 _aPLANES DE PAZ
650 _aPOBREZA
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aDEMOCRACIA
650 _aTEOLOGIA
650 _aASPECTOS SOCIALES
650 _aPAZ
650 _aGUERRA
773 _gnúmero 349; páginas 6-7
999 _c23710
_d23710