000 02935 a a2200325 04500
001 1066
003 cru CRAI/IIS
005 20210623115653.0
008 210623b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CRAI/IIS
100 1 _aPeraldo Huertas, Marino Geovanni
245 _aLas Erupciones volcánicas como condicionantes sociales:
_bcasos específicos de América Central /
_cMarino Geovanni Peraldo Huertas
500 _aColección Centroamérica
520 _aEl documento presenta como los acontecimientos geológicos en América Central han condicionado su devenir histórico. Los autores comentan que la lectura e interpretación del discurso indiano permite obtener pruebas fehacientes de la interacción de los procesos geológicos con el medio cultural. En el artículo se revisan algunas erupciones históricas de nuestra región, con base en diversos documentos investigados en el Archivo de Indias en Sevilla, España y en el Archivo General de Centroamérica en Ciudad de Guatemala. Del análisis de los discursos documentales se interpretó desde el punto de vista volcanológico las erupciones ocurridas en los volcanes San Salvador en 1658, ubicado en El Salvador, Fuego en 1717 y Pacaya en 1775 ambos localizados en Guatemala. Asimismo, se realizó un análisis del impacto de estas erupciones sobre el medio cultural prevaleciente en el período colonial. De la interpretación de las erupciones ocurridas con respecto al medio cultural, se concluye: la diferencia de comportamiento del indígena y el español ante estos hechos, mientras los indígenas consideraban el volcán como protector, los españoles los consideraban sus enemigos e instrumentos del castigo divino. Esto refleja el grado de adaptación que ambos grupos culturales llegaron a tener en esta tierra. Además de reflejar el pensamiento religioso español en función al pecado. También queda de manifiesto la dependencia de los españoles a los grupos indígenas para la construcción de sus edificios. Parece que las principales ciudades españolas en América Central carecieron de reservas de alimentos, a juzgar por las apremiantes consecuencias en lo que respecta a las carestías, toda vez que ocurría una manifestación natural violenta, entre otras conclusiones.HMBQ/HMBQ
650 _aERUPCIONES VOLCANICAS
650 _aASPECTOS ECONOMICOS
650 _aASPECTOS SOCIALES
650 _aASPECTOS POLITICOS
650 _aCULTURA
650 _aAMERINDIOS
650 _aEPOCA COLONIAL
650 _aHISTORIA
650 _aPUB.IIS
650 _aERUPCIONES VOLCANICAS
650 _aHISTORIA
700 1 _aMora Fernández, Mauricio Ml
773 _gvolumen 21, número 1 -2; páginas 83-110
773 0 _018765
_94743
_aUniversidad de Costa Rica.
_dSan José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974-
_oMFN: 8434
_tAnuario de Estudios Centroamericanos /
_x03777316
942 _2ddc
_cPP
999 _c24134
_d24134