000 | 01871 a a2200241 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 16336 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aSalonia, Antonio F. | ||
245 |
_aEducación abierta y plural y políticas globalizadoras / _cAntonio F. Salonia |
||
520 | _aSe trata de señalar los campos donde es posible asumir los temas de la educación, los de la ciencia y la tecnología, la comunicación social y la cultura con el volumen real y la incidencias que en el presente y en el futuro, los vínculos entre, sí las afinidades y las zonas comunes. De este modo podrá transitarse por caminos nuevos que lleven a nuevas metas para la educación de los diferentes países. Se señala que son precisamente los políticos los cuales de acuerdo a su posición y visión, sin estereotipos ni condicionamientos, son los que tienen la oportunidad con sus enfoques abiertos y comprensivos y el deber social de aportar ideas y soluciones originales y creativas. La nueva educación debe de ser abarcativa, plural, dinámica, democrática, eficaz y permanente debe ser el punto de partida para la contrucción de una sociedad mejor y más igualitaria, que permita alcanzar altos niveles de calidad de vida y extender a todos los grupos sociales la dignificación de la condición humana. Un enfoque global debe incluir la dimensión económica en la educación y a su vez la dimensión educativa en la economía, o sea integrar diferentes elementos de una misma realidad, con el fin de conocerla y enfrentarla mejor. OB/LOB | ||
650 | _aEDUCACION | ||
650 | _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO | ||
650 | _aGRUPOS DE INTERESES | ||
650 | _aPARTICIPACION SOCIAL | ||
650 | _aIDEOLOGIAS | ||
650 | _aASPECTOS SOCIALES | ||
650 | _aESTADO | ||
650 | _aCAMBIO TECNOLOGICO | ||
650 | _aSALUD | ||
650 | _aRECURSOS HUMANOS | ||
650 | _aESTADO | ||
773 | _gnúmero 3; páginas 123-144 | ||
999 |
_c24229 _d24229 |