000 01370 a a2200145 04500
001 6401
003
040 _a
245 _aDesmovilizados:
_bhistoria de manipulación y desarraigo
520 _aEn este artículo se habla sobre los movimientos sociales provocados por los expatrulleros combatientes que participaron en el conflicto armado del El Salvador y cuya demanda principal es un reconocimiento monetario. Terminado el conflicto era necesario que el Estado procurara el reparo psicológico de este grupo y su orientación laboral. Si se cede ante sus presiones, se estaría legitimando la efectividad que este grupo le confiere a unos mecanismos en los que prevalecerá la violencia y el perjuicio. No se debe perder de vista que este es uno de los grupos que más ha sido víctima de la manipulación de los grupos de poder ajenos a sus intereses algunos sectores de la clase política del país se han servido de la fuerza que tienen estos grupos para asegurarse espacios privilegiados en el aparato estatal. Lo que en verdad se les debe echar en cara a los desmovilizados, es su incapacidad para distanciarse de un poder que los ve como una herramienta de presión perfecta para sus intereses. /MSD
650 _aCONFLICTOS SOCIALES
650 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
650 _aGUERRA CIVIL
650 _aJUSTICIA SOCIAL
773 _gvolumen 21, número 925; páginas 4-5
999 _c24240
_d24240