000 02545 a a2200193 04500
001 49
003
040 _a
100 _aMondol Velásquez, Jalima
245 _aReflexiones acerca del trabajo con organizaciones populares y diagnóstico de los sectores sociales:
_buna experiencia en una zona urbano-empobrecida /
_cJalima Mondol Velásquez
520 _aSe indica que en la actualidad son bastantes los esfuerzos que procuran el desarrollo autogestionario de los sectores populares, pero en realidad es necesario que se unifiquen criterios para lograr un consenso estratégico que contribuya a la acción efectiva y permanente de estos grupos. Es necesario además abrir espacios de intercambio no sólo entre los académicos comprometidos con este tipo de luchas sino también con los sujetos que son protagonistas, de esta forma se pueden ir creando estrategias de acción conjunta que den un buen aporte a dichos procesos. Profundiza en la experiencia de Sagrada Familia, ahondando en algunos ejes temáticos que pueden contribuir a establecer lineamientos de integración del trabajo con organizaciones populares. Dentro de los aspectos que se resaltan se encuentra la ubicación de los sectores sociales estratégicos, indicando que los barrios pobres urbanos no son unidades sociales homogéneas, en donde habitan inmensas familias con los mismos intereses y problemas. Según estudios realizados lo que se muestra es una acentuada heterogeneidad social derivada especialmente del tipo de inserción laboral, de la historia de cada núcleo o grupo y de un gran número de problemas específicos muchas veces producidos por el lugar espacial que ocupan. Para el caso específico de Sagrada Familia se indica que allí habitan tanto los desempleados como los empleados por cuenta propia, a partir de 1983 este barrio ha visto empeorarse sus condiciones de vida, se ha incrementado el desempleo, ha disminuido la capacidad adquisitiva de sus salarios y han sentido la restricción del gasto público en programas sociales, estos aspectos hacen que tengan pocas alternativas para luchar en forma organizada para mejorar su situación, de allí la necesidad de crear una estrategia que permita el consenso. OB/MR
650 _aRECESION ECONOMICA
650 _aPOLITICA ECONOMICA
650 _aPOLITICA SOCIAL
650 _aPOBREZA
650 _aCONDICIONES DE VIDA
773 _gnúmero 15 -16; páginas 119-133
999 _c24290
_d24290
773 0 _018806
_92111
_aUniversidad Nacional de Costa Rica
_b
_dHeredia: C.R.: EUNA
_o02761
_tABRA
_w
_x14093928
_z