000 01795 a a2200205 04500
001 43484
003 cru IIS
005 20230825191323.0
008 230825b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cCRAI
100 _aGody, Ernesto
245 _aBosquejo histórico del movimiento obrero en Guatemala /
_cErnesto Godoy
520 _aLa formación social guatemalteca, al igual que toda la región centroamericana, ha entrado en una grave y aguda crisis económica y política. Muchos problemas no resueltos se han acumuladoel surgimiento del proletariado como fuerza social, analiza la crisis mundial y la dictura Ubiquista, el resurgimiento del movimiento obrero de 1945-1954, el desarrollo del capitalismo y recomposición de la clase obrera, el auge de la organización y la lucha sindical, destellos y sombras de la conciencia obrera. Se estudian los contratiempos de la clase obrera en el período de la acumulación de fuerzas de 1954-1970, entre otros aspectos. Elabora una caracterización de los períodos: inicia con el estudio de la clase obrera de 1871 a 1900las dictaduras militares tratan de salir al paso aplicando el terror y la represión, que lejos de aminorar las contradicciones las exacerban, precipitando la coyuntura a una situación de extrema polarización y tensión de fuerzas. Centroamérica es, en estos años, un polvorín y el movimiento revolucionario armado busca convertirse en su detonador. Es por esto que el autor hace un estudio sobre el movimiento obrero en Guatemala, estudiando las consideraciones teóricas acerca de la periodización para el estudio del movimiento. RAR
650 _aMOVIMIENTO OBRERO
650 _aGUATEMALA
650 _aCRISIS ECONOMICA
650 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
773 _g69-109
942 _2ddc
_cLI
999 _c24491
_d24491