000 01511 a a2200193 04500
001 11709
003
040 _a
100 _aMiró G, Carmen A.
245 _aAmérica Latina:
_bpolíticas de población, situación demográfica y desafíos que enfrenta la región /
_cCarmen A. Miró G
520 _aConsiderando las dificultades para caracterizar una "política de población", se propone lo que debe entenderse por el término. Al respecto, el artículo plantea que quizás con la excepción de México, América Latina carece de políticas de población definidas. Posteriormente, con apoyo en la teoría de la transición demográfica, se analizan los principales cambios en los países de la región, considerados a partir de la Conferencia Mundial de Población de 1974, argumentando, en cada caso, que la política de población no sólo comprende acciones encaminadas a mofdificar el comportamiento de las variables demográficas, sino también aquéllas dirigidas al desarrollo cualitativo de la población. Con base en esto, se sostiene que, a pesar de los avances, como la plataforma mínima de acuerdos a que se refiere la CEPAL, aún se carece de un enfoque integral que permita una transformación productiva con equidad
650 _aPOBLACION
650 _aPOLITICA DE POBLACION
650 _aASPECTOS DEMOGRAFICOS
650 _aPLANIFICACION DEMOGRAFICA
650 _aMARGINALIDAD
650 _aLIBERALIZACION ECONOMICA
650 _aHISTORIA SOCIAL
773 _gvolumen 7, número 27; páginas 9-27
999 _c24504
_d24504