000 | 02319 a a2200205 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 11204 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aGaravini di Turno, Sadio | ||
245 |
_aDemocracia, mercado y fraternidad / _cSadio Garavini Di Turno |
||
520 | _aCon la caída del sistema socialista y el fracaso de los regímenes totalitarios que dejaron como consecuencia sociedades destrozadas, desgastadas, no sólo en lo económico sino en aspectos políticos y sociales y en dimensiones morales y ecológicas, la democracia se ha proclamado como la vencedora de la gran batalla ideológica del siglo XX. Esto no significa que la lucha contra la pobreza, la injusticia y la miseria hayan terminado. La democracia y el mercado se han mostrado como mecanismos eficaces en la creación de riqueza, han sido superiores al "colectivismo comunista y al estatismo tercermundista", ambos modelos proteccionistas. El mercado, si bien es cierto es una fuente de riqueza, la reparte con indiferencia, produciendo zonas de abundancia y otras de grandes miserias, es generador de desigualdades y de injusticia, ya que es sacudido por constantes crisis, desastres financieros y quiebras. El mercado es "un devastador productor de despilfarro y de desperdicios, corruptor de agua, cielo y tierra". Juan Pablo II en su Encíclica Centesimus Annus reconoce los aspectos positivos del mercado, pera a la vez enfatiza en la necesidad de que éste se oriente hacia el bien común y que sea controlado por las fuerzas sociales y por el Estado, el mercado es un organismo necesario pero debe ser humanizado, de lo contrario llevará a las sociedades hacia el desastre. El liberalismo ha ahondado en la palabra libertad pero de forma aislada, lo cual profundiza la desigualdad, es por ello que es necesario tener libertad, igualdad y fraternidad para evitar las grandes desigualdades sociales que se dan en la mayoría de los países. OB/MR | ||
650 | _aLIBRE MERCADO | ||
650 | _aCONDICIONES DE VIDA | ||
650 | _aDEMOCRACIA | ||
650 | _aPROBLEMAS SOCIALES | ||
650 | _aCAPITALISMO | ||
650 | _aCONSUMO | ||
773 | _gnúmero 34; páginas 70-71 | ||
999 |
_c24508 _d24508 |
||
773 | 0 |
_043286 _96066 _aInstituto Centroamericano de Estudios Políticos _b _dGuatemala: Instituto Centroamericano de Estudios Políticos, 1986- _o17234 _tPanorama Centroamericano: _w _x _z |