000 02297 a a2200265 04500
001 16341
003
040 _a
100 _aTenorio A., Pablo
245 _aReproducción de la fuerza de trabajo /
_cPablo Tenorio A.
520 _aSe analiza la reproducción de la fuerza de trabajo, desde la perspectiva demográfica de la duración de la vida activa del trabajador, proceso en el cual se genera un conjunto de subprocesos que dan forma y estructura a la reproducción de la fuerza de trabajo. De esta manera, los trabajadores que cumplen con el número promedio de años de vida activa, se retiran de la fuerza de trabajo y dan paso a los individuos que van a reemplazarlos en este proceso de reemplazo de fuerza de trabajo se da un conjunto de tendencias, entre las que destacan las descripciones de la reproducción ampliada, la reproducción simple y, en ciertos casos, la reproducción negativa de la fuerza de trabajo. Para profundizar en el estudio de la reproducción demográfica de la fuerza de trabajo es necesario introducirse en la tabla de vida activa de los trabajadores, ya que ésta contiene un conjunto de indicadores básicos para el análisis de la reproducción, siendo los los más importantes la duración promedio de actividad de un trabajador, la edad a la que ingresan los trabajadores a formar parte de la fuerza de trabajo de un país o una región, los retiros por diferentes motivos como muerte, emigración o retiro voluntario, así como el ingreso a la fuerza de trabajo por motivos tales como la inmigración, trabajadores nuevos y reingreso de los cesantes. Se ahonda en aspectos como la fuerza de trabajo regional, clasificándola en fuerza de trabajo masculina y femenina, en las provincias de Azuay y Cañar en Ecuador. OB/ALJ
650 _aTRABAJADORES
650 _aINVESTIGACION SOCIAL
650 _aPOBLACION ACTIVA
650 _aMIGRACIONES
650 _aTRABAJADORAS
650 _aCRECIMIENTO DEMOGRAFICO
650 _aINGRESO
650 _aDESEMPLEO
650 _aMORTALIDAD
650 _aFECUNDIDAD
650 _aMETODOS DE INVESTIGACION
773 _gnúmero 26; páginas 189-211
999 _c24597
_d24597
773 0 _045245
_99704
_a
_b
_dEcuador: Universidad de Cuenca. Instituto de Investigaciones Sociales
_oMFN: 2448
_tRevista IDIS /
_w
_x
_z