000 | 02637 a a2200325 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 12061 | ||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20230123093123.0 | ||
008 | 230123b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | _aCeballos, Carmen | ||
245 |
_aSociedad anestesiada / _cCarmen Ceballos |
||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 |
_aAnaliza la sociedad costarricense y su sistema político 6se indica que la sociedad ha entrado en una especie de trance, se encuentra como adormecida. Se indica que el sistema político costarricense funciona "como reloj a la hora de votar y que ha hecho de las elecciones una ceremonia". Se trata de destacar que esa es la única participación de la sociedad costarricense, en su sistema político "democrático" el costarricense carece de organizaciones representativas y la gran mayoría aún estima que todo se solucionará con el cambio de presidente cada cuatro años. Por otra parte se destaca el fortalecimiento del sistema bipartidista, donde el Partido Liberación Nacional (PLN) y el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), han sido los más beneficiados con la reforma a la ley electoral con la distribución de la deuda política adelantada, con lo cual a su vez se ahogó a las terceras opciones _acon dicha ley se otorga la mayoría de la ayuda a los partidos que menos problemas tienen o sea el Partido Liberación Nacional (PLN) y y el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). Luego de forma general se ahonda en los principales problemas del costarrisence, destacando la inmadurez de los medios de comunicación y su falta de capacidad para imponer ciertos controles al poder político y al sector privado. La sociedad se encuentra muy dividida, actúa por sectores o gremios de la misma forma, ejemplo de ello es la situación de los vendedores ambulantes los cuales deben luchar solos por su situación o los pabladores de Esparza, quienes solos también lucharon para no convertirse en el botadero de basura de la capital. OB/LOB |
||
650 | _aSOCIEDAD | ||
650 | _aPARTICIPACION SOCIAL | ||
650 | _aMOVIMIENTOS SOCIALES | ||
650 | _aJUSTICIA SOCIAL | ||
650 | _aSISTEMAS POLITICOS | ||
650 | _aELECCIONES | ||
650 | _aVOTACION | ||
650 | _aPARTIDOS POLITICOS | ||
650 | _aPROBLEMAS SOCIALES | ||
650 | _aCONDICIONES DE VIDA | ||
650 | _aRECESION ECONOMICA | ||
651 | 0 |
_932 _aCOSTA RICA |
|
773 | _gnúmero 106; página 17 | ||
773 | 0 |
_043109 _97778 _aCoordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales _dManagua, Nicaragua: CRIES, 1982- _o22373 _tPensamiento Propio / |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c24610 _d24610 |