000 | 01609 a a2200181 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 15794 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aDevlin, Robert | ||
245 |
_aAmérica Latina y las nuevas corrientes financieras y comerciales / _cRobert Devlin |
||
520 | _aEste artículo explora las perspectivas de América Latina en materia de financiamiento y de comercio internacionales en los años noventa. Se concluye que el ambiente externo será probablemente poco propicio, si bien habrá oportunidades para apoyar los procesos de ajuste estructural en los países de la región. Las perspectivas de financiamiento externo son sombrías para la mayoría de los países de la región, que todavía padece de sobreendeudamiento los mayores flujos financieros provendrán inicialmente de la disminución del valor presente de la deuda antigua, mediante acciones concertadas o unilaterales. No obstante, los países de la región pueden aprovechar ciertos mecanismos crediticios y de inversión (financiamiento de nicho) que dan acceso al capital extranjero a pesar del sobrendeudamiento existente. Los pocos que han superado esta última condición tienen posibilidades de iniciar una nueva inserción en los mercados internacionales de capital. REV//jmml | ||
650 | _aCOMERCIO | ||
650 | _aMERCADOS | ||
650 | _aMOVIMIENTOS DE CAPITAL | ||
700 | _aGuerguil, Martine | ||
773 | _gnúmero 43; páginas 23-50 | ||
999 |
_c24918 _d24918 |
||
773 | 0 |
_018890 _94890 _aComisión Económica para América Latina y el Caribe _b _dSantiago, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe _oMFN: 1279 _tRevista de la CEPAL / _w _x _z |