000 | 01550 a a2200277 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 15585 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aCerdas Albertazzi, José Manuel | ||
245 |
_aEl Marco sociourbano de los obreros manufactureros josefinos: 1930-1960 / _cJosé Manuel Cerdas Albertazzi |
||
520 | _aEnfatiza en un aspecto del mundo extra-laboral de los obreros-artesanos en San José en tres décadas (1930-1960), específicamente en los ámbitos residencial y de segregación social. Primeramente se realiza una revisión de los antecedentes históricos, partiendo del siglo XIX, donde se prefigura el espacio social diferenciado, el constante crecimiento urbano y el proceso de modernización el cual se fue dando de forma acelerada. Posteriormente se pasa a la descripción y el análisis del marco socio-urbano, en las décadas estudiadas, utilizando para ello fuentes cualitativas y cuantitativas. Finalmente se presenta una serie de datos de la situación correspondiente al año de 1963, enfatizando en los aspectos habitacionales, esto a manera de comparación con el período de 1930-1960. OB/LOB | ||
650 | _aMANO DE OBRA | ||
650 | _aINDUSTRIALIZACION | ||
650 | _aASPECTOS SOCIALES | ||
650 | _aZONAS URBANAS | ||
650 | _aPOBLACION ACTIVA | ||
650 | _aANALISIS HISTORICO | ||
650 | _aMODERNIZACION | ||
650 | _aURBANIZACION | ||
650 | _aINDUSTRIALIZACION | ||
650 | _aEMPLEO | ||
650 | _aCONDICIONES DE VIDA | ||
650 | _aAGUA | ||
650 | _aELECTRICIDAD | ||
650 | _aVIVIENDA | ||
773 | _gnúmero 29; páginas 89-123 | ||
999 |
_c24945 _d24945 |