000 | 01432 a a2200217 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 2985 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aSiri, Gabriel | ||
245 |
_aAmérica Central en el siglo XXI: _bfactores que condicionarán su desarrollo en el largo plazo / _cGabriel Siri |
||
520 | _aEn vísperas del fin de siglo las conjeturas sobre el nuevo milenio pueden servir para reflexionar sobre las medidas que deben tomarse para encabezar ese futuro. Lo primero que se sabe es lo que acontezca en nuestra región estará muy influenciado por lo que pasa en el resto del mundo. En ese sentido, la prospección que se hace en proyectos avanzados como el link del Klein es muy valiosa. Sobre Centroamérica lo que tiene más sentido es plantear lo que no va a ser la región en el siglo XXI. El artículo discute algunos de los escenarios prospectivos del istmo para luego preguntarse qué es lo que se quiere que llegue a ser Centroamérica. Reconoce que no todas las consecuencias de la influencia externa son deseables y plantea que algún tipo de "contagio" con el desarrollo externo es casi "inevitable". REV//jmml | ||
650 | _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | ||
650 | _aCOMERCIO INTERNACIONAL | ||
650 | _aECONOMIA | ||
650 | _aLIBRE MERCADO | ||
650 | _aINVERSIONES EXTRANJERAS | ||
650 | _aTURISMO | ||
650 | _aEXPORTACIONES | ||
650 | _aTECNOLOGIA | ||
650 | _aMODERNIZACION | ||
773 | _gvolumen 17, número 1; páginas 89-94 | ||
999 |
_c25053 _d25053 |