000 01936 a a2200193 04500
001 17693
003
040 _a
100 _aTamayo León, Giulia
245 _aConferencia mundial sobre mujeres:
_banotaciones sobre el proceso /
_cGiulia Tamayo León
520 _aSe hace un recuento de las anteriores tres conferencias mundiales, la primera celebrada en 1975 cuando se inició la década de la mujer, la segunda que se llevó a cabo en Copenhague en 1980 y, la tercera que se realizó en Nairobi en 1985 donde se redactó un documento llamado "Estrategias para el año 2000". En ese año se acordó que la cuarta conferencia sería en China en el año de 1995, a fin de analizar los alcances de las estrategias de Nairobi, eliminar los obstáculos para propiciar el adelanto de la mayoría de las mujeres con relación a la participación efectiva en la toma de decisiones en pobreza, salud, educación, violencia, derechos humanos y paz. La organización de dicha conferencia está a cargo de tres entidades de las Naciones Unidas: la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, la División para el Adelanto de la Mujer y, el Secretariado de la Conferencia. Con la realización de dicha conferencia se busca crear una plataforma de acción con políticas más concretas y analizar las conclusiones y recomendaciones de las conferencias regionales de las Naciones Unidas. Para la conferencia de Beijing en 1995 los 184 miembros de las Naciones Unidas tendrán participación con derecho a voto, así como los representantes de organismos, cuerpos y agencias especializadas de las Naciones Unidas y representantes de los organismos internacionales. OB/MR
650 _aCONFERENCIAS
650 _aMUJERES
650 _aTRABAJADORAS
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aDERECHOS DE LA MUJER
650 _aORGANIZACIONES FEMENINAS
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
773 _gvolumen 18, número 193 (Sep; i-iv)
999 _c25179
_d25179