000 | 01823 a a2200181 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 3338 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aBoltvinik, Julio | ||
245 |
_aLa Medición de la pobreza en América Latina / _cJulio Boltvinik |
||
520 | _aLa pobreza en América Latina es uno de los problemas más acuciantes que presenta esta región. Según estimaciones recientes, se calcula que alrededor del 47 por ciento de la población regional se encuentra en esa situación. En este trabajo se estudian los métodos de la línea de la pobreza y de las necesidades básicas insatisfechas, se hace explícito su contenido conceptual y se ilustran sus diferencias con resultados de mediciones realizadas en Argentina, Perú y Uruguay. Se concluye que ambos métodos son complementario s, pues un hogar para satisfacer las necesidades de sus integrantes, requiere de: un ingreso corriente, para aquellos bienes y servicios que normalmente se atienden con el consumo privado corriente, derechos de acceso a servicios gubernamentales, propiedad (o derecho de uso) de activos que proporcionen servicios de consumo básico, por ejemplo vivienda, tiempo disponible para la educación, el descanso, la recreación y el trabajo del hogar, o en último caso, ingreso adicional para pagar los servicios domésticos. Por último, los hogares con activos que no proporcionan servicios de consumo básico pueden hacer frente a sus necesidades básicamente el desahorro. HB/MR | ||
650 | _aPOBREZA | ||
650 | _aEMPOBRECIMIENTO | ||
650 | _aPROBLEMAS SOCIALES | ||
650 | _aNECESIDADES BASICAS | ||
773 | _gvolumen 41, número 5; páginas 423-428 | ||
999 |
_c25531 _d25531 |
||
773 | 0 |
_018962 _94945 _aBanco Nacional de Comercio Exterior. _b _dMéxico, D.F Banco Nacional de Comercio Exterior. Departamento de Publicaciones _oMFN: 1482 _tComercio Exterior : _w _x _z |