000 02059 a a2200241 04500
001 15056
003
040 _a
100 _aFernández Chávez, Flory
245 _aPropiedad versus administración en las asociaciones cooperativas /
_cFlory Fernández Chávez
520 _aSe estima que la situación de las cooperativas en el mercado está condicionada por la presencia o ausencia de determinadas relaciones entre proveedores del recurso, los compradores del producto y los empleados encargados de la gestión empresarial. Entre mayor sean los vínculos en esos tres elementos más coherencia tiene su actuación, ya que en esos casos, más relación tiene con la filosofía y los principios que guían el movimiento cooperativo y le confieren su naturaleza particular. Por ello si las cooperativas quieren actuar como tales, deben cumplir inevitablemente los principios cooperativos, que les confieren sus especificidades, como organizaciones particulares dentro de un contexto de economía capitalista. Como consecuencia de ello la estructura administrativa para llevar a cabo su gestión empresarial, debe contar con una serie de órganos especiales, encargados de velar por su correcto desempeño dentro de ellos está el Comité de Vigilancia, órgano especializado en el control de la gestión empresarial, con miras a defender los intereses de los asociados si este papel no se cumple de la forma adecuada puede tener funestas consecuencias para aquellas cooperativas que tengan como meta trabajar en el largo plazo, de manera rentable y atractiva para sus asociados. OB/LOB
650 _aGRUPOS DE INTERESES
650 _aMODOS DE PRODUCCION
650 _aCAPITALISMO
650 _aMERCADO
650 _aCOOPERATIVAS
650 _aADMINISTRACION DE EMPRESAS
650 _aNEGOCIOS
650 _aPROPIEDAD
650 _aPUB.IIS
773 _gnúmero 67; páginas 81-92
999 _c25555
_d25555
773 0 _018728
_93066
_aUniversidad de Costa Rica
_b
_dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956-
_o16932
_tRevista de Ciencias Sociales/
_w
_x04825276
_z