000 01553 a a2200181 04500
001 11107
003
040 _a
100 _aLara Povedano, Silvia
245 _a( Des)igualdad política de las mujeres /
_cSilvia Lara Povedano
520 _aSe calcula que alrededor de 46.000 mujeres, es decir el 13 por ciento de la población femenina mayor de 15 años presente en el mercado laboral, se ocupan como trabajadoras domésticas en condiciones desfavorables y con un elevado desconocimiento de sus derechos. Según una encuesta realizada, las edades de la trabajadoras domésticas van de los 26 a 39 años, edad en que sus hijos por lo gneral ya se valen por sí mismos. Por otro lado existen dos tipos de procedencias de las trabajadoras: Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Colombia, por lo general duermen en el hogar de la patrona y las migrantes nacionales de Puntarenas, Guanacaste y Limón, que por lo general son jefas de hogar y no duermen en su trabajo. Más de la mitad sufren abuso sexual, ya sea de su compañero, patrón, o hijos de la familia donde labora. Así mismo más de la mitad no están aseguradas por sus patronos, y trabajan más de las ocho horas diarias y sin derecho a horas extras. Se concluye en la necesidad de una reforma al código de Trabajo para defender efectivamente a las empleadas domésticas. HMBQ/HMBQ
650 _aMUJERES
650 _aTRABAJADORES DOMESTICOS
650 _aENCUESTAS
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aSALARIOS
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
773 _gvolumen 1, número 3; páginas 48-49
999 _c25566
_d25566