000 | 01713 a a2200205 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 15032 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aAbramovay, Miriam | ||
245 |
_aGénero en el desarrollo sostenible: _buna nueva propuesta de trabajo / _cMiriam Abramovay |
||
520 |
_aSe pretende definir el concepto de género y desarrollo sostenible _apara ello la autora se refiere a varias líneas de pensamiento que han tratado el tema de mujer y medio ambiente. Así las relaciones de hombres y mujeres con la naturaleza tienen que ser entendidas dentro de un concepto específico que depende de las relaciones sociales de género. El medio ambiente se ha tornado en una de las preocupaciones principales de la sociedad civil _apara protegerlo es necesario implementar un nuevo modelo de desarrollo, más equitativo y preocupado por la conservación de los recursos naturales. Es por ello que el documento analiza la relación entre ecología, recursos naturales, desarrollo sostenible y género _adestacando los principios básicos a saber: respetar y cuidar la comunidad, mejorar la calidad de la vida humana, conservar la vitalidad y diversificación de la tierra, mantenerse fuera de la capacidad de carga de la tierra, modificar las actitudes y las prácticas personales, facultar a las comunidades para que cuiden su propio medio ambiente y proporcionar un marco nacional para la integración del desarrollo y la conservación. HB/ALJ |
||
650 | _aMUJERES | ||
650 | _aDESARROLLO SUSTENTABLE | ||
650 | _aMEDIO AMBIENTE | ||
650 | _aRELACIONES HUMANAS | ||
650 | _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | ||
650 | _aCONSERVACION DE RECURSOS | ||
650 | _aECOLOGIA | ||
650 | _aPUB.IIS | ||
773 | _gnúmero 65; páginas 121-126 | ||
999 |
_c25673 _d25673 |