000 02896 a a2200289 04500
001 4888
003
040 _a
100 _aOrman, Jan R. van
245 _aEl Liderazgo y el desarrollo de base:
_breflexiones de un representante de la Fundación /
_cJan R. van Orman
520 _aSe ahonda en las cualidadesu que debe tener un líder comunal. Se indica que los buenos líderes deberán comprender algunas realidades fundamentales: que el desarrollo comienza como una propuesta a pequeña escala, que sus cimientos descansan en el individuo, la familia y la vecindad y su primer producto es la esperanza. "Los líderes capaces escuchan a sus comunidades y traducen los sentimientos prevalecientes a una vía de acción realizable". Otra característica de los líderes comunitarios es que saben que, aunque los pobres hacen hasta lo imposible si ven que algo concreto está por surgir de sus esfuerzos, siguen siendo pragmáticos en torno a lo que funciona y lo que no y es que deben ser así ya que si los cultivos fracasan, la gente muere de hambre. La actitud de templar los riesgos crea una actitud conservadora entre los pobres dicha actitud puede ser interpretada por las personas como pasividad, cometiendo un gran error con ello. Otra característica es que los líderes son a menudo mediadores, puentes humanos entre dos culturas "Su tarea consiste en hacer progresar a sus comunidades en tanto preservan el legado cultural compartido que proporciona la base para la identidad y autonomía requeridas a fin de promover una acción eficaz de la comunidad". Posteriormente se indica que en un líder comunal es importante el carisma son personas que por su valentía y precocidad influyen en los demás para que luchen por aquello que desean. Se añade que si bien es cierto que el carisma es un catalizador necesario para crear instituciones, la capacidad gerencial es esencial para hacerlas funcionar. Se indica que muy corrientemente las organizaciones que tienen éxito llegan a una encrucijada en donde la transición hacia un nuevo estilo de liderazgo entraña un cambio de dirigentes. Estas personas que heredan las organizaciones tienden a ser más pragmáticas que visionarias. Finaliza con la presentación de ejemplos de líderes comunales. OB/ALJ
650 _aLIDERAZGO
650 _aORGANIZACIONES CAMPESINAS
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aPOBREZA
650 _aTENENCIA DE LA TIERRA
650 _aDISTRIBUCION DE LA RIQUEZA
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aVALORES CULTURALES
650 _aSECTOR AGROPECUARIO
650 _aPOLITICA GUBERNAMENTAL
650 _aPRODUCCION
650 _aRECESION ECO
773 _gvolumen 13, número 2; páginas 3-7
999 _c26069
_d26069
773 0 _043156
_94615
_a
_b
_dVirginia: Fundación Interamericana, 1978-
_oMFN: 0628
_tDesarrollo de Base:
_w
_x
_z