000 02363 a a2200205 04500
001 5409
003
040 _a
100 _aBetancourt Quesada, Silvia
245 _aLa Reconversión industrial:
_bun desafío para América Latina /
_cSilvia Betancourt Quesada
520 _aOfrece algunas preliminares sobre la existencia o no de posibilidades cercanas en América Latina para absorver el proceso de reconversión industrial mundial, tomando como base la presentación del mismo y de su análisis de industrialización latinoamericana. Da además puntos de vista que ayudarían a definir una política como opción de desarrollo industrial, lo que concretaría la modernización tecnológica. La reconversión industrial toma en cuenta el inicio y desarrollo de nuevas tecnologías en la producción de bienes y servicios en campos como: microelectrónica, robotización, informática, procesamiento de datos, transmisión de información, biotecnología, ingeniería genética, etc. Esta reconversión industrial dará mayor dependencia financiera y tecnológica y
_amayor integración a los circuitos de denominación de empresas transnacionales que son las que manejan el proceso en América Latina. Las economías latinoamericanas han aumentado su vulnerabilidad externa como producto de los tropiezos económicos y de los cambios tecnológicos y de producción por las economías industrializadas. Es de gran importancia el desarrollo de iniciativas de cooperación y unión regional en la pelea por el desarrollo de la cooperación sur-sur y un nuevo orden económico internacional que facilite la integración de la nueva tecnología. Nos presenta como ejemplo la integración de Brasil y Argentina y luego la unión de Uruguay. Esta política alternativa de desarrollo industrial resultará entre otras cosas, como proceso de reconversión industrial de forma racional y objetiva. VJ/MR
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aDIVERSIFICACION DE EXPORTACIONES
650 _aTECNOLOGIA
650 _aLIBRE COMERCIO
650 _aBARRERAS NO ARANCELARIAS
650 _aINDUSTRIA DE EXPORTACION
773 _gvolumen 109, número 2; páginas 94-115
999 _c26256
_d26256
773 0 _043065
_94759
_aUniversidad de La Habana.
_b
_dLa Habana, Cuba, Universidad de La Habana. Facultad de Economía, 1970-
_oMFN: 1014
_tEconomía y Desarrollo /
_w
_x02528584
_z