000 | 02514 a a2200205 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 15422 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aCuadra, Pablo Antonio | ||
245 |
_aLa Elección nicaragüense: _breclamando la revolución / _cPablo Antonio Cuadra |
||
520 |
_aEl autor inicia con una reflexión de los acontecimientos de principios del siglo veinte, mencionando que la revolución nicaragüense de 1979 no puede entenderse sino como el fruto, rápidamente marchito, del espíritu de 1968. Su lucha a muerte contra un tirano genocida había puesto los corazones de la juventud de Nicaragua en contacto con las corrientes de un descontento universal. Posteriormente el autor continúa reflexionando sobre la vida política del país desde un punto de vista histórico para dar respuesta al tema central del artículo, las elecciones de Nicaragua. En primer lugar, se analiza el por qué perdieron los sandinistas esta contienda electoral _ano hay que perder de vista los pasos que llevaron a este grupo, pese a su postura totalitaria, a celebrar las elecciones democráticas que los llevarían a la derrota. El autor afirma que, cuando la dirigencia sandinista comprendió que su experimento socioeconómico era un fracaso y reconoció la magnitud de la ira popular _aademás, un estudio auspiciado por el propio regimen reveló que Nicaragua se había convertido en el país más pobre de América. Recortaron drásticamente su burocracia, dejando sin empleo a mucha gente y aumentaron sus esfuerzos por intensificar y ganar la guerra de El Salvador. Pero su política económica solo empeoró el caos económico y su política militar fracasó. Con el Plan de paz propuesto por Oscar Arias, Daniel Ortega tomó vio una salida para su gobierno, mientras se apaciguaban las cosas. El autor menciona, que lo que no se imaginó Ortega fue que el orden socialista del Viejo Continente se vendría abajo. Posteriormente se continúa reflexionando sobre los acontecimientos próximos a las elecciones, el papel de la iglesia y la UNO, para finalizar comentando el éxito de la candidata Violeta Chamorro. HB/HMBQ |
||
650 | _aELECCIONES | ||
650 | _aFRENTE SANDINISTA DE LIBERACION NACIONAL, NI | ||
650 | _aIGLESIA | ||
650 | _aESTADO | ||
650 | _aPLANES DE PAZ | ||
650 | _aHISTORIA | ||
773 | _gvolumen 1, número 3; páginas 40-48 | ||
999 |
_c26366 _d26366 |
||
773 | 0 |
_043289 _94765 _aNational Endowment for Democracy _b _dWashigton D.C.: National Endowment for Democracy _oMFN: 1025 _tRevista de democracia/ _w _x10455736 _z |