000 | 02322 a a2200301 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 5701 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
245 | _aAnálisis y recomendaciones de SI.TRA.B.I.F. para la solución de la actual crisis bancaria en el marco de la negociación | ||
520 |
_aEl análisis y las recomendaciones del Sindicato de Trabajadores Bancarios e Instituciones Financieras (SI.TRA.B.I.F.), con el fin de solucionar la crisis fiscal, es un aporte que los trabajadores del sistema bancario plantean al gobierno de El Salvador y al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) _ase espera que el enfrentamiento de este grave problema sea parte de la solución global que atraviesa la sociedad salvadoreña. Se ofrece una síntesis histórica, la cual cubre un siglo (1880-1980), se indica que durante ese período la banca estuvo bajo el completo dominio del sector privado y fue un instrumento para acelerar la concentración de capital e incrementar la injusticia social, causa a su vez del conflicto bélico vivido en dicho país. Luego se pasa al período de intervención estatal 1980-1990 _ase afirma que la mora bancaria se encuentra en los años previos a que el gobierno interviniera las instituciones. Posteriormente se describen las operaciones realizadas por el gobierno de Alfredo Cristiani, con el fin de reprivatizar los bancos. Se concluye indicando que de ejecutarse esa acción, se estaría obrando en contra del proceso de paz que tanto ha costado a El Salvador ya que se revitalizarán las causas de la guerra. Se considera que solamente un sistema bancario surgido de la concentración entre los sectores gubernamental, empresarial y laboral, sería capaz de contribuir al desarrollo económico y social salvadoreño. OB/LOB |
||
650 | _aSINDICATOS | ||
650 | _aBANCOS | ||
650 | _aSECTOR PRIVADO | ||
650 | _aGUERRA CIVIL | ||
650 | _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS | ||
650 | _aPROBLEMAS SOCIALES | ||
650 | _aESTADO | ||
650 | _aRECESION ECONOMICA | ||
650 | _aESTABILIZACION ECONOMICA | ||
650 | _aPOLITICA ECONOMICA | ||
650 | _aBANCOS | ||
650 | _aEMPLEADOS | ||
650 | _aSECTOR PUBLICO | ||
650 | _aSECTOR PRIVADO | ||
650 | _aSECTOR AGROPECUARIO | ||
650 | _aPRESTAMOS | ||
650 | _aSECTOR INDUSTRIAL | ||
773 | _gvolumen 5, número 29; páginas 8-23 | ||
999 |
_c26493 _d26493 |